top of page

Fuente Terrers

A norte de Gósol hay una colina, la colina del Castillo de Termes que vigila la ciudad desde el norte y acoge una ruta interpretativa de descubrimiento: la ruta del carbonero carbonero. Una ruta dedicada a este pequeño pajarito que habita, que poco a poco puede ir descubriendo gracias a las explicaciones de las plaquitas informativas situadas a lo largo del camino. Si está en silencio puede oír su hermoso canto!

Población: Gósol

Tipo: Muy fácil

Distancia: 6 Km

Tiempo aproximado: 2 horas

Altitud máxima: 1777 m.

Desnivel acumulado: 375 m.

El Camino de los Fraudes

Feners y Bonner son dos pueblos de origen medieval en lo alto del río de Valls. El aislamiento de estas tierras ha marcado el destino: Feneros a pie de la carretera de Saldes a Gósol, todavía hoy tiene vida; de Bonner en cambio, sólo quedan algunas paredes de ahora, el aislamiento aquí es mayor. Les unen dos caminos, el camino de Les Fraus por tierras del antiguo castillo de Fraumir y el camino real de Gósol a Berga. La unión de estos dos caminos forman esta ruta que transcurre por tierras salvajes que parecen permitir regresar por un rato, a tiempos pasados.

Población: Gósol

Tipo: Fácil

Distancia: 10,5 km

Tiempo aproximado: 3 h.

Altitud máxima: 1390 m.

Del molí a Torrentsenta

La ruta recorre el fértil valle de Gósol, pasando por antiguos campos - hoy prados - y vías pecuarias.

Población: Gósol

Tipo: Muy fácil

Zona: Gósol

Punto de inicio: Frente al monumento ALS Segadors (rotonda de entrada a Gósol)

Punto de final: Ante el monumento ALS Segadors (rotonda de entrada a Gósol)

Distancia: 7 km.

Tiempo aproximado: 2 horas

Ruta de la Mallerenga Carbonera

La ruta se adentra por un bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris) que se encuentra frente al área recreativa de Font Terrers. El camino permite disfrutar de espléndidas vistas y descubrir la presencia de los animales que viven en el bosque junto con el herrerillo pequeño (Parus ater).

Población: Gósol

Tipo: Muy fácil

Distancia: 2 km.

Tiempo aproximado: 1 hora.

Desnivel acumulado: 150 mt.

Pregunte por las hojas de ruta en nuestro establecimiento

De Saldes a Palomera

Mucha gente conoce el Pedraforca y muchos también conocen la sierra de Ensija, pero lo que hay en medio es mucho menos conocido. Esta ruta circular es una oportunidad de conocer un territorio muy interesante, con mucha historia, que tiene su punto culminante en el Parque de aventura de la Pleta de la Villa y el poblado medieval de Palomera.

Tipo: Fácil

Punto de inicio: Saldes

Punto de final: Saldes

Distancia: 11 km.

Tiempo aproximado: 3,5h.

Altitud máxima: 1596 m.

Desnivel acumulado: 575 m.

Señalización: marcas amarillas (red de senderos)

Gósol - El Verd pasando por el cuello de muela

El Cabo del Verde es el punto más elevado de la sierra homónima, situada en medio del triángulo que forman el Pedraforca, el Port del Compte y la Sierra de Ensija. Poco visitada, se sube tanto por mediodía, desde la Coma o collado de Port, como desde el norte, por Gósol. Os presentamos dos reseñas de itinerarios que suben por cada vertiente.

Distancia: 16,5 km

Desnivel acumulado: 1420m

Nivel de dificultad: Moderado. Difícil por el Clot de Infierno

Dirección

Carretera de Berga s/n

Gósol , 25716

Contacto

TEL: 973370075

E-MAIL: hostalfrancisco@gmail.com

Aceptamos

Aceptamos Tarjeta en Hostal Cal Franciscó

Síguenos

  • Instagram Social Icon

HACE FRANCISCO, GÓSOL

bottom of page